La importancia de un adecuado análisis clínico
- Departamento de Marketing
- 7 mar 2015
- 1 Min. de lectura
Los diagnósticos médicos dependen de análisis clínicos de calidad, y basados en la precisión y confiabilidad de los resultados, un especialista puede decidir qué es lo mejor para tratar una enfermedad.

Los médicos y pacientes deben obtener pruebas que garanticen a ambos seguridad, pues hay casos en los que los análisis aportan información no muy precisa o datos que a veces pueden indicar la presencia de un padecimiento que en realidad no existe.
Cuando esto sucede, se pueden llegar a hacer gastos innecesarios e inclusive recibir un tratamiento equivocado.
Los exámenes de laboratorio son muy útiles para medir los niveles de determinadas sustancias que se encuentren en la sangre, orina y otros líquidos corporales. Las cantidades pueden reflejar anomalías en los tejidos que las secretan, permiten detectar algún padecimiento, así como restos de medicamentos que se encuentren en el cuerpo e incluso saber si una persona ha consumido algún tipo de droga.
Las pruebas de laboratorio ayudan a los especialistas a detectar cuadros clínicos, controlar enfermedades y evaluar tratamientos.

Expertos en este campo dicen que las pruebas de laboratorio frecuentes están indicadas para las personas que padecen alguna enfermedad; y para las aparentemente sanas, se recomienda realizarlas por lo menos una vez al año, sobre todo, a los mayores de 30.
En Análisis Clínicos y Diagnóstico por Imagen "La Purísima" contamos con equipos de calidad para dar a nuestros clientes los resultados confiables que buscan para obtener asi un diagnóstico acertado y oportuno.
Comentarios